
RADIACIÓN
ES UN PROCESO FÍSICO POR EL CUAL SE TRANSMITE ENERGÍA,
EN FORMA DE ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS, SIN LA INTERVENCIÓN DE
UNA MATERIA INTERMEDIA PONDERABLE COMO PORTADORA, EN
LÍNEA RECTA Y A LA VELOCIDAD DE LA LUZ, (300 mil Km. /seg.)
La fuente madre de energía es el sol que origina la RADIACIÓN SOLAR.
Formada por:
a. – RAYOS ULTRAVIOLETA o químicos: invisibles, con longitud de onda
menor a 0,36 micrones y de alta penetración en los tejidos.
b. – RAYOS LUMÍNICOS: visibles longitud de onda entre 0,36 y 0,76
micrones, desde el violeta al rojo.
c. – RAYOS INFRARROJOS: térmicos o calóricos, invisibles, longitud de
onda superior a 0,76 micrones.
Los 3 tipos de rayos cuando inciden en una superficie negra se
transforman casi enteramente en calor.
La intensidad calorífica de la radiación solar en el límite superior de la atmósfera se mantiene invariable en 2 calorías / minuto / cm2. Valor que se conoce como CONSTANTE SOLAR.
La atmosfera modifica la Radiación Solar por medio de absorción, reflexión o dispersión.
ABSORCIÓN: es el proceso por el cual un flujo de radiación penetra en un cuerpo y se transforma en energía térmica, aumentando la temperatura del mismo.
La atmósfera realiza una absorción relativa en la cual se distinguen tres hechos:
-
La radiación ultravioleta se absorbe según la cantidad de oxígeno y ozono (03).
-
De los rayos lumínicos deja pasar fácilmente los de longitud de onda mayor (rojo) y difícilmente a los de onda menor (violeta).
-
Los rayos infrarrojos son absorbidos proporcionalmente a la cantidad de vapor de agua, anhídrido carbónico, y gotas de agua existentes en la atmósfera.
Como todo buen absorbente es un buen emisor a igual longitud de onda, la radiación absorbida por la atmósfera la vuelve a emitir originando la *RADIACIÓN ATMOSFÉRICA *.
La atmósfera aumenta su temperatura e irradia calor hacia la tierra atenuando el enfriamiento de la misma durante la noche, fenómeno conocido como AMPARO TERMICO.
REFLEXIÓN: se produce cuando una radiación al incidir sobre un cuerpo es desviada o devuelta sin modificar sus caracteres.
Las gotas de agua de las nubes absorben el infrarrojo y reflejan los de otra longitud de onda (lumínicos y ultravioleta) originando la *LUZ SOLAR REFLEJA DESCENDENTE*.
La radiación solar que llega a la tierra es absorbida o reflejada según las distintas superficies, originando la *RADIACIÓN REFLEJA SUPERFICIAL*, por ejemplo el océano refleja el 12%, las praderas el 25%, la nieve fresca el 80%.
DISPERSIÓN: fenómeno similar a la reflexión solo que la radiación modifica sus caracteres al ser devuelta o desviada.
Los rayos lumínicos son dispersados en la alta atmósfera por las moléculas de los gases del aire, los de onda mas corta son los más afectados, dando así el color celeste del cielo. Los de mayor longitud de onda (naranja) son dispersados cuando deben un espesor de atmósfera de considerable magnitud, por ejemplo en los crepúsculos. Así queda formada la *RADIACIÓN SOLAR DIFUSA o LUZ CELESTE DIFUSA*, a ella se debe que el pasaje del día a la noche se haga en forma paulatina y no brusca.
La RADIACIÓN TÉRMICA SUPERFICIAL se produce cuando el suelo absorbe la radiación solar se calienta e irradia ese calor hacia el animal. Esta compuesta exclusivamente por rayos infrarrojos y su intensidad depende de la humedad y composición del suelo. Asume mayor importancia en suelos secos y arenosos como en los médanos costeros y de desiertos.
El animal absorbe cierta cantidad de la radiación solar incidente, esto depende de:
-
cantidad de superficie expuesta
-
ángulo de incidencia de los rayos
-
absorbencia del tegumento (% de la radiación incidente absorbida).
Por ejemplo: un espejo refleja la radiación y no altera su temperatura; un objeto negro absorbe la radiación incidente y eleva su temperatura.
En resumen sobre un animal actúan:
-
RADIACIÓN SOLAR REFLEJA DESCENDENTE: (LUM,UV- por nubes)
-
RADIACIÓN SOLAR REFLEJA ASCENDENTE: (LUM,UV,IR -por el suelo y plantas)
-
RADIACIÓN ATMOSFÉRICA: (IR- por vapor de agua y CO2)
-
RADIACIÓN SOLAR DIFUSA: (LUM-por gases)
-
RADIACIÓN TÉRMICA SUPERFICIAL: (IR- por vegetación y suelo) ¿QUE ES EL EFECTO INVERNADERO?







EFECTO INVERNADERO:
La RADIACIÓN ATMOSFÉRICA se forma por un fenómeno de absorción a partir de la Radiación Solar, Radiación Térmica Superficial y de la Radiación Refleja Ascendente por los gases disueltos en la atmósfera principalmente bióxido de carbono, vapor de agua, metano, ozono troposférico, óxido nitroso y clorofluorcarbonos (CFC). Esta formada por rayos infrarrojos exclusivamente. La actividad humana generó un aumento de la concentración de estos gases aumentando la intensidad de esta radiación, lo que se conoce como EFECTO INVERNADERO; veamos el siguiente video:
